
Frente a la Sección de Investigación Criminal (Seincri), una de las unidades claves de la Policía, una camioneta Nissan ploma está estacionada casi todo el día. Los agentes solo lo utilizan para trasladar a los detenidos a la carceleta judicial o al Ministerio Público, sedes bastante cercanas a esta delegación especializada.
La camioneta es usada también para el traslado del personal administrativo y una que otra vez para trasportar a los efectivos a una comisaría del sector. Sin embargo, utilizarla para un operativo o una persecución es algo imposible.
La camioneta ploma tiene más de 20 años de antigüedad y más ha pasado tiempo dentro de un taller de mecánica que persiguiendo a delincuentes. Un auto Tico podría dejarlo a kilómetros de distancia si tan solo pone el acelerador.
Es una realidad que vive la Seincri, por eso los agentes alquilan carros particulares para ejecutar operativos o acciones de inteligencia.
Esto es solo una muestra del actual estado en que se encuentran los patrulleros, motos o autos de propiedad de la División Policial de Chimbote. Nuestro diario acudió a la mayoría de delegaciones y comprobó la pésima situación en que están las unidades y, lo que es peor, que a la fecha no se avizora un nuevo equipamiento de la flota para ninguna de las comisarías.
DOS VEHÍCULOS PARA 33 PUEBLOS
La comisaría 21 de Abril es una de las delegaciones que abarca una amplia jurisdicción. Sus 14 efectivos están al pendiente de lo que pueda ocurrir en 19 asentamientos humanos y 14 pueblos jóvenes como “EL Porvenir”, “Dos de Mayo”, “Santo Domingo”, “La Unión”, “La Esperanza”, “Miramar Bajo”, “El Carmen”, así como centros poblados como Cambio Puente, Tangay, 14 Incas, Rinconada, entre otros.
La Policía estima que en todas estas zonas aproximadamente habitan 40 mil personas. Para recorrer diariamente gran parte de las calles, la comisaría requiere, por lo menos, cuatro patrulleros bien equipados con radios y teléfonos Nextel. Sin embargo, todo ello queda en la intención, pues esta delegación, aunque parezca increíble, solo cuenta con un patrullero y un porta tropas o comancar. Sí, como lo lee, solo dos unidades -antiguas por cierto- tiene el “21 de Abril” para el resguardo de las peligrosas calles de “Dos de Mayo”, “La Unión” y “Cambio Puente”.
El patrullero está operativo y el comancar también, sin embargo no están en condiciones para circular por trochas carrozables o pistas sin asfaltar. El portatropa fue repotenciado hace unos 20 años y el otro vehículo hace 15.
“Estas unidades son utilizadas para las labores de prevención, pero de producirse una persecución no podríamos hacer nada porque nos sacarían ventaja”, comentó un agente del “21 de Abril”.
ALTO PERÚ
En esta delegación la situación aún es más alarmante, pues pese a estar ubicada en una de las jurisdicciones más agobiadas por el pandillaje y la delincuencia común, solo cuenta con una camioneta blanca de 15 años de antigüedad, la cual a las justas puede arrancar unos kilómetros.
“Alto Perú” fue atacado hace un año por pandilleros en represalia porque los agentes capturaron al líder de a pandilla “Los Torontos”. Los efectivos persiguieron a los delincuentes en Ticos alquilados pues le era imposible utilizar la camioneta para perseguir a los malhechores. Por enésima vez, ayer este vehículo estaba en reparación.
El mismo drama se vive en la comisaría La Libertad, que también cuenta con solo una camioneta para una población de 30 mil habitantes. Esta unidad fue asignada hace 18 años. Los policías refieren que está operativa, pero ese es solo un término que utilizan para decir: “arranca, pero hasta ahí nomás”.
En “San Pedro” la cosa sigue igual. En una zona azotada por el pandillaje y los asaltos al paso hay una sola patrulla que nada puede hacer de darse una persecución. Este vehículo, con 15 años de antigüedad, constantemente sufre averías.
La comisaría de Chimbote, encargada del resguardo del casco urbano, “El Acero”, Bolívar Alto”, entre otros pueblos aledaños, tiene un solo patrullero, pero en mejores condiciones. Sin embargo, los agentes consideran que es necesario la dotación de una nueva unidad pues un solo vehículo no es suficiente para tan amplia jurisdicción.
En Nuevo Chimbote el panorama es un poco alentador, pero no deja de preocupar el insuficiente número de unidades, pues la población supera los 100 mil.
La comisaría Buenos Aires cuenta con tres patrulleros en buen estado. La diferencia es que estos vehículos, con 5 años de antigüedad, ya comienzan a sufrir desperfectos mecánicos debido al excesivo uso, pues las unidades recorren una extensa zona.
“Están divididos en tres zonas: San Luis, Las Brisas y Ppao, sin embargo tienen que cubrir otras áreas como Tangay Bajo, Bellamar, Garatea, lugares amplios. Por lo menos en esta jurisdicción deben haber unos 6 patrulleros”, refirió un efectivo.
La situación no solo es preocupante en las comisarías de Chimbote. También lo es en las unidades especializadas. El Departamento Antidrogas (Depandro) cuenta con una camioneta y una moto en mal estado. Lo mismo sucede en la Dirección de Seguridad del Estado y el Departamento de Robo Vehicular, ambos con una solo motocicleta. La oficina de Inteligencia solo tiene un auto viejo y una moto en iguales condiciones.
La Policía de Tránsito trabaja con 13 motocicletas antiguas y la Unidad de Servicios Especiales con 2 porta tropas.
LA OTRA CARA
Pero no todo anda mal en la Policía. El Escuadrón de Emergencia y las Águilas Negras son las únicas unidades que han renovado su flota. La primera opera con 6 unidades en buen estado y la segunda ha mejorado el resguardo de las entidades financieras luego que la Asociación de Bancos (Asbanc) donara tres motos totalmente equipadas y una moderna camioneta.
Aun cuando estas unidades han mejorado, el resto de las delegaciones carecen de vehículos y casi nada aportan para combatir a las bandas organizadas que cada vez se desplazan en modernas camionetas robadas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario